Clase nº 16 luz y sombra

La luz en el arte:

Sin luz lo visual no existe
La luz ha  representado a lo largo de la historia  lo sagrado y lo divino.
La creatividad se ve afectada por la luz.

Tipos de iluminación y connotaciones:
- La iluminación natural:la luz que proviene del Sol/luna. Veermer es un claro ejemplo, toda su pintura esta realizada con la iluminación fría y natural.
Eugenio recuenco: trabaja con una caja en la que hay una ventana literal por donde entra la luz,
-Luz artificial:  se consigue con diferentes tipos de focos, puede ser continua , o discontinua (flashes)
-La sombra: es el lugar donde no llega la luz, las sombras pueden tener luces, orienta visualmente para dar volumen, relieve o profundidad, los artistas orientales y occcidentales emplean la sombra de distinta manera.
En oriente se da el rechazo hacia las sombras , las figuras parecen flotar.
Gracias a la luz y sombra deducimos la textura.

La luz que oculta:
- luz generada por medios biológicos: bioluminiscencia, usada por los organismos marinos lo emplean de variadas formas , sirve para ahuyentar a los depredadores al no provocar sombra

también hay focos de luz que ocultan el resto de objetos
Bacon empleaba solo luz artificial y de noche

La luz que muestra:
Rafael Lozano-Hemmer
Frabizio Corneli, trabaja solo con luz
Peter pan y los vampiros no tienen sombra: muerte
Trabajar con neones:
Dan Flavin pionero

el ojo y la sombra: una mirada al retrato en occidente
Breve historia de la sombra
tanizaki 'elogio a la sombra'


Lectura de imagen de Eugenio Recuenco
Es una imagen desde el punto de vista de composición ascendente , simétrica,  con colores fríos, texturas rugosas y lisas ,y luz lateral.
Se trata de una escena de circo que nos cuenta como se cambian los puestos entre la chica y el elefante.
Sentido sexual de la imagen debido a que la imagen de moda debe seducir.

Ejercicio de un mismo objeto, haciendo imágenes artísticas  con luz natural, luz continua y discontinua : pincha aquí
El libro recomendado del dia: 'izquierda y derecha en el cosmos' de  Martin Gardner

Comentarios