Composición 1:
Hoy, 19 de Octubre de 2018, MJ nos ha dado una clase sobre composición.
La composición consiste en uno o varios elementos colocados en un determinado espacio.
Para entender el concepto de composición debemos de diferenciarlo de la forma, que es lo que separa a un cuerpo del espacio.
Hay diferentes tipos de composición:
-Ascendente: relacionada con lo positivo
-Descendente: relacionada con lo negativo
-Simétrica: representa la perfección , basada en la figura humana.
-Asimétrica: asociada a lo perturbador, lo extraño...
-Triangular, relacionada con lo espiritual si es un triángulo ascendente, de ser un triángulo descendente se relaciona con lo terrenal
-Por repetición de elementos similares: siempre funciona.
-Vertical: elegante, asciende, eleva...
-Horizontal: muerta, quieta...
-Curva/espiral: nos recuerda a un ojo que nos vigila, por lo que nos mantiene alerta
-Ovalada: tranquilizadora.
Según el espacio:
si la linea del horizonte esta colocada a la altura de los ojos del espectador, se traduce en una mirada de igual a igual
si esta por encima de los ojos del espectador produce sensación de agobio.
si esta por debajo de los ojos del espectador produce sensación de amplitud
También debemos distinguir entre
-Contrapicado: cuando la foto está tomada desde abajo, ensalzando el motivo principal.
-Picado, cuando está tomada desde arriba, humillando al motivo principal.
-A la altura de los ojos, igualdad.
Hemos hablado sobre las leyes de la Gestalt que son leyes de percepción visual realzadas por los psicólogos de la Gestalt, que estudiaron como observaba y organizaba el cerebro humano la totalidad de las cosas.Son las siguientes:
-Ley figura sobre fondo:Sólo podemos percibir el fondo o la figura.
-Ley de la forma común:Se relaciona en toda una sola figura, aunque la componen varias.
-Ley del cierre o continuidad: Nuestro cerebro auto completa la figura.
-Ley del contraste:El contorno hace que percibamos la figura de distinta manera.
-Ley de proximidad: tendemos agrupar los elementos más cercanos y s separar los más separados.
Además hemos visto un vídeo donde aparece una bandada de pájaros formando siluetas y formas sobre el paisaje. A partir de el debemos identificar los tipos de composición y las leyes de la Gestalt
Yo identifiqué tres leyes:
Del cierre: Los pájaros van formando figuras que el cerebro va completando,hasta dar con la figura que es.
Simplicidad:el cerebro visualiza las figuras de la manera más simple posible.
Similitud: Agrupamos las figuras de manera inconsciente que son iguales, en este caso los pájaros.
Tipos de composiciones que identifiqué:
Asimétrica: deformación y produce interés ya que los pájaros van formando y deformando siluetas a la vez que figuras constantemente.
Forman curvas ovaladas ,redondeadas que transmiten tranquilidad.
La forma de adaptarse al entorno es en dirección horizontal, transmitiendo estabilidad.
Repetición de elementos , en este caso los propios pájaros.
La posición del ojo es de igual a igual.
Y no se define si es de manera ascendente y descendente al estar en movimiento.
Finalmente realizamos una práctica fotográfica en lo sobrante de clase :
Ejercicio composición
Hoy, 19 de Octubre de 2018, MJ nos ha dado una clase sobre composición.
La composición consiste en uno o varios elementos colocados en un determinado espacio.
Para entender el concepto de composición debemos de diferenciarlo de la forma, que es lo que separa a un cuerpo del espacio.
Hay diferentes tipos de composición:
-Ascendente: relacionada con lo positivo
-Descendente: relacionada con lo negativo
-Simétrica: representa la perfección , basada en la figura humana.
-Asimétrica: asociada a lo perturbador, lo extraño...
-Triangular, relacionada con lo espiritual si es un triángulo ascendente, de ser un triángulo descendente se relaciona con lo terrenal
-Por repetición de elementos similares: siempre funciona.
-Vertical: elegante, asciende, eleva...
-Horizontal: muerta, quieta...
-Curva/espiral: nos recuerda a un ojo que nos vigila, por lo que nos mantiene alerta
-Ovalada: tranquilizadora.
Según el espacio:
si la linea del horizonte esta colocada a la altura de los ojos del espectador, se traduce en una mirada de igual a igual
si esta por encima de los ojos del espectador produce sensación de agobio.
si esta por debajo de los ojos del espectador produce sensación de amplitud
También debemos distinguir entre
-Contrapicado: cuando la foto está tomada desde abajo, ensalzando el motivo principal.
-Picado, cuando está tomada desde arriba, humillando al motivo principal.
-A la altura de los ojos, igualdad.
Hemos hablado sobre las leyes de la Gestalt que son leyes de percepción visual realzadas por los psicólogos de la Gestalt, que estudiaron como observaba y organizaba el cerebro humano la totalidad de las cosas.Son las siguientes:
-Ley figura sobre fondo:Sólo podemos percibir el fondo o la figura.
-Ley de la forma común:Se relaciona en toda una sola figura, aunque la componen varias.
-Ley del cierre o continuidad: Nuestro cerebro auto completa la figura.
-Ley del contraste:El contorno hace que percibamos la figura de distinta manera.
-Ley de proximidad: tendemos agrupar los elementos más cercanos y s separar los más separados.
Además hemos visto un vídeo donde aparece una bandada de pájaros formando siluetas y formas sobre el paisaje. A partir de el debemos identificar los tipos de composición y las leyes de la Gestalt
Yo identifiqué tres leyes:
Del cierre: Los pájaros van formando figuras que el cerebro va completando,hasta dar con la figura que es.
Simplicidad:el cerebro visualiza las figuras de la manera más simple posible.
Similitud: Agrupamos las figuras de manera inconsciente que son iguales, en este caso los pájaros.
Tipos de composiciones que identifiqué:
Asimétrica: deformación y produce interés ya que los pájaros van formando y deformando siluetas a la vez que figuras constantemente.
Forman curvas ovaladas ,redondeadas que transmiten tranquilidad.
La forma de adaptarse al entorno es en dirección horizontal, transmitiendo estabilidad.
Repetición de elementos , en este caso los propios pájaros.
La posición del ojo es de igual a igual.
Y no se define si es de manera ascendente y descendente al estar en movimiento.
Finalmente realizamos una práctica fotográfica en lo sobrante de clase :
Ejercicio composición
Comentarios
Publicar un comentario